jueves, 10 de julio de 2014

Mamá Venezuela: Las regiones de la Maternidad

La famosa canción de Guaco, dice que "cada región tiene sus cosas sabrosas… aroma especial que vienen de sus mujeres… " y vaya que es cierto. Pero, se han preguntado alguna vez, cómo influye la idiosincrasia de cada región en el ejercicio de la maternidad. Forma de educar, comer, hablar, tradiciones familiares, rutinas... 
Este es un post escrito por madres venezolanas de diferentes regiones del país, que muestran cómo sus raíces influyen en su vida como mamá.

lunes, 30 de junio de 2014

A merendar helados


Heladitos de yogurt

¿A qué niño no le gusta comer helados? A todos, incluso yo también muero por este postre frío e imagino que muchos también deliran por él. Recientemente, nos mudamos a un lugar mucho más caluroso y ahora hacemos más helados en casa, mucho más saludables y divertidos, porque el peque también participa en el proceso de elaboración.

domingo, 15 de junio de 2014

Cuando mamá se queda sola

Fuente: Pinterest

¡Oh! Nunca pensé que fuera a escribir este post, pero sí... desde hace tres meses el peque y yo estamos el uno para el otro en este mundo porque papá tuvo que tomar una oportunidad de las que presentan una vez en la vida y se trasladó fuera del país para cumplir con obligaciones laborales; así que he tenido que vivir en carne propia lo que significa ser madre "soltera", aunque yo realmente no lo sea.

domingo, 1 de junio de 2014

Involucrar a los niños en la cocina si es posible



Quería escribir sobre esto desde hace días porque para mi es un orgullo tener al peque (que aún no tiene dos años de edad) conmigo en la cocina siempre que no estoy haciendo platos muy elaborados y que él me ayude como mejor puede hacerlo, es cierto que a veces hace un desastre, pero no me importa, porque esto se arregla con una limpiada al final; al fin y al cabo, uno siempre termina aseando esta área luego de preparar comidas, ¿o no?

martes, 27 de mayo de 2014

Preparando leche de avena

Fuente: Pinterest


Como muchos ya saben, yo soy ovolactovegetariana, he intento no consumir en exceso productos de origen animal como el huevo y la leche, antes de ser madre hacía regularmente leche de soya pero luego lo dejé al abandono porque a mi esposo no le gustaba mucho y es un poco más engorrosa de hacer, así que optábamos por otras opciones, porque como es altamente divulgado, uno no debería tomar leche de vaca, sobre todo en edad adulta, debido a múltiples factores, si quieres leerlos, sólo pincha el enlace.