No planeaba hacer este Post, pero una mamá me preguntó si conocía algún remedio natural para combatir la mucosidad en la nariz y decidí escribir recurrir a mis dotes como mamá y paciente a la vez, porque todos en algún momento sufrimos los embates de este enemigo verde que se aloja en nuestras narices y más allá, y compartir con tod@s estos procedimientos.
Todos sabemos lo molesto que es tener la nariz tapada, lo que es ocasionado por diversos factores: gripe y sus
complicaciones, alergias frecuentes al polvo y la contaminación, y en el caso
de los bebés, hasta la aparición de los dientes tiene mucho que ver con que se
tapen las fosas nasales, ocasionando molestias que se agravan durante la
noche porque baja aún más la temperatura, lo que genera insomnio no sólo a
nuestros pequeños sino a toda la familia en general.
Aquí traigo unas soluciones
naturales que no sólo funcionan para niños sino para adultos también. Las
expondré desde la más sencilla hasta la más complicada.
A mi particularmente no me gusta
usar sacamocos o aspirador nasal porque creo que lastima un poco y además, los niños casi nunca
se quedan tranquilos. Pero si es necesario para extraer la mucosidad debe
utilizarse.

2.- Cuando lactamos, unas gotitas de leche materna en cada orificio son una buena solución. Sabemos las potentes propiedades que tiene la lactancia, podemos reservar en la nevera máximo ocho días un poquito de leche en un envase de vidrio para este caso y algunos otros que en otro Post diré. Realmente da resultado, porque lo he probado con mi hijo.
2.- Cuando lactamos, unas gotitas de leche materna en cada orificio son una buena solución. Sabemos las potentes propiedades que tiene la lactancia, podemos reservar en la nevera máximo ocho días un poquito de leche en un envase de vidrio para este caso y algunos otros que en otro Post diré. Realmente da resultado, porque lo he probado con mi hijo.


![]() |
httpp://blogcasapia.com/ |
El agua debe ser potable y
preferiblemente hervida, debe estar apenas tibia. A esto se le agrega una
pellizco de sal, colocamos el extremo de la teterita sobre una fosa nasal, y
con la cabeza ligeramente inclinada hacemos pasar el agua de un orificio al otro.
Como comprenderán, se limpian profundamente las fosas nasales, sus compartimentos
y hasta el lagrimal. Luego de esto, soplamos con fuerza para expulsar toda la mucosidad
presente, las primeras veces podemos quedar un poco mareados o aturdidos, pero
es sólo cuestión de costumbre. La verdad es muy difícil hacerlo con niños
pequeños pero luego de los cinco años y con bastante práctica es bastante
aceptable.
![]() |
httpp://blogcasapia.com/ |
Cualquiera de estas técnicas son
naturales, económicas y nos ayudarán a respirar mejor definitivamente. Uno es
más complejo que el otro, y debemos utilizarlo de acuerdo al grado de
congestionamiento que tengamos.
Madre mía, qué cantidad de recursos... Deja este post a mano para cuando me haga falta :)
ResponderEliminarTranquila, seguro que sí!!!!
Eliminarmuy interesante esta entrada!! gracias!!
ResponderEliminarun abrazo
Siempre estamos para compartir!!! Abrazos...
EliminarNo sabes lo bien que me viene este post porque tengo un catarrazo... Yo e he dejado un premio en mi blog: http://blog.lascamisetasdemami.com/empiezo-marzo-recibiendo-premios/
ResponderEliminarEspero que te funcione alguna de estas alternativas!!!! Mil gracias
EliminarEstas ideas me llegan en buen momento! ahora tenemos algo de moco por aquí.
ResponderEliminarDictas clases de yoga?
Saludos muy afectuosos,
Andreína.
Hola Andreína!!!! la verdad espero que con esta ayudita puedan extraer esos visitantes molestos. Bueno, la verdad di clases por poco tiempo porque luego me cambié de trabajo, y hago en mi casa con mi esposo. De verdad me encantaría retomar las clases de Yoga. Besos, que mejoren pronto.
EliminarVaya lo de la leche materna no so sabia, sabia que era buena para las escozeduras del culete de los bebes pero no para la congestión. Si es que tenemos la cura milagrosa en las tetis.
ResponderEliminarPues sí... la leche materna es súper milagrosa!!! y de verdad funciona
EliminarHola tengo un dolor en los pulmones como falta de aire q me recomienda??
ResponderEliminarBuenísimo esas recetas gracias . Espero me funcione alguno de ellos
ResponderEliminar